lunes, 15 de agosto de 2011

Uruguay

¿COMO VEMOS A LA SELECCION URUGUAYA PARA LA FINAL DE LA COPA AMERICA?
                                                                                                                       Rivera,22/07/2011

      Uruguay está listo y preparado para cualquier rival, aunque el rival (Paraguay) tenga muy buenos jugadores.

      En el mundial (2010) Uruguay jugo extraordinariamente bien, por eso, ahora, en la Copa América, le exigimos mucho mas. Hay gente que dice Por ej.
-Vamos!!!Que mal que están jugando!!!
Pero ellos no están jugando mal, solo que nosotros les exigimos más. Para ellos es mucho trabajo jugar como todo Uruguay quiere.

      El único problema es que,(como dice un refrán),"No hay que contar victoria antes de tiempo». Un montón de gente (incluyéndome) si cree que Uruguay gane la Copa América, pero, yo solo digo «No hay que cantar victoria antes de tiempo».

      Uruguay es un equipo muy unido y todos parecen muy simpáticos, y aun que no ganen (si no ganan) siempre serán los héroes para Uruguay  (o por lo menos para mí).      

viernes, 12 de agosto de 2011

CREANDO FIGURAS TRIDIMENSIONALES

Les vamos a mostrar cómo crear prismas y otras figuras utilizando el programa Etoys, es muy divertido, es sólo leer las siguientes indicaciones.

Prendimos  la computadora y entramos en etoys.

Clicas en la paleta ,te aparece varias opciones y eliges un color,después vas más abajo y clicas en la línea,van aparecer opciones y clicas en el cuadrado.

Clicas en salvar , clicas nuevamente en la paleta. El cuadrado lo posicionas en el centro blanco.

Después das un clic en el botón  derecho, van aparecer varias cositas alrededor del cuadrado. Eso se llama halo.

Dan un clic en menú y van aparecer varias opciones, seleccionas ajustar como fondo de escritorio.Y va a quedar  como una hoja centimetrada .

Eso  te va a ayudar con los prismas, elegis la línea en la paleta, tenes que cerrar bien el cuadrado no puede quedar nada sin cerrar sino queda mal, esto te ayudará a colorear cada cara.Y has tu prisma.

Siguiendo estas indicaciones construiras figuras tridimensionales como prismas, pirámides, etc., también podes inventar otras figuras.

Yasmin Ferreira Dutra.

miércoles, 10 de agosto de 2011

EDUCACIÓN SEXUAL

Seres vivos:Se alimentan, se reproducen y se nutren.
     
                                 REPRODUCCIÓN
 Los humanos son los únicos en decidir en reproducirse.
Hay dos tipos de sexo: Masculino y Femenino.

Órganos Femeninos: Vagina,Ovarios,Vulva,Útero,Clítoris y trompas de falopio.

Órganos Masculino: Pene,Testículos,Próstata y Vesículas Seminales.

MELLIZOS: Pueden ser Masculino o Femenino.
GEMELOS: Los dos del mismo sexo.

CORDÓN UMBILICAL:Une la placenta con el Feto.

CECILIA MILENA PEREIRA MORA.












viernes, 5 de agosto de 2011

TEATRO

OBRA DE TEATRO  “EL CANDOMBE”

(Entra el abuelo con la abuela, la abuela lo ayuda a sentarse).

Abuelo: -¡Hay vieja estoy cansado! ¡No puedo con mis piernas, tráeme el bastón!
Abuela:- ¡Dale negro viejo! Yo te ayudo a sentarte.
Abuelo:- Aaaaayyy…….Ahora sí.

(Entran las nietas llorando).

Abuelo y Abuela:-¿Qué pasó? ¿Por qué lloran?
Nieta 1:- Hoy en la escuela, en la escuela…… (Llora).
Nieta 2:-¡Sí en la escuela!
Abuelo:-¿Qué pasó?
Nieta 1:-Me llamaron de negra motuda (llora).
Nieta 2:-Y a mí de negra chocolate (llora).
Abuelo: ¡Qué horrible!

Abuela:-¡Bueno no lloren! A todos nos pasó alguna vez.
Abuelo:-No, no; estos niños no saben lo que hacen, eso es discriminación. Y nadie es mejor que nadie.
Nietas:-A sí, sí la maestra habló eso una vez (piensa un poquito), pero no me acuerdo mucho de que se                                  trataba.
Abuelo:-El abuelo les va a contar algo, siéntense acá a mi lado.
              ¿Ustedes saben sobre nuestras raíces?
Nietas:-Algo, pero no mucho tiene algo que ver con afro no se lo qué…
Abuelo: ¡Bueno! Eso también lo enseñó la maestra, pero ya se olvidaron no?
Nietas:-¡Sí, sí! Algo nos habló.

Abuelo: Nosotros somos afro descendientes, trajeron a mis tatarabuelos de África.
             ¿Saben dónde queda o se olvidaron?
Nietas:-¡Sí abuelo! ¡Eso sí recordamos!
Abuelo:-Bueno, sigo contando. Los españoles nos trajeron en unos barcos muy grandes, llenaron de  negros, venían unos por arriba de otros, los sacaron con la ropa del cuerpo, atados y como si fueran animales.
Cuando llegaron aquí en América los pusieron a trabajar, les daban poca comida, no les pagaban, eran esclavos. Los que no cumplían con las tareas, los ponían en un tronco y les pegaban.
Nietas:-¡Pobres negros! ¿Y nadie los ayudaba? ¿Por qué los trataban así?
Abuelo: Por el color, pensaban los blancos que eran mejor que nosotros. Eso duró un tiempo, luego surgió la ley de libertad de vientre.
Abuela: A sí eso yo sé, las negras que estaban embarazadas, sus hijos nacían libres. Ya no iban a ser esclavos.

Abuelo:-Los negros no fueron maltratados por todos. Aquí en el Uruguay, no se si les contaron en la escuela, cuando era la Banda Oriental y comienza la revolución en la campaña Artigas reúne a todos por igual, eran indios, gauchos, esclavos, negros que querían ser libres.
Nietas:-¡A sí abuelo y también que Artigas tenía un negro sólo para él!
Abuelo:-No, no, no, ese negro era el negro Ansina y era como su amigo y lo acompañaba a todas partes.

Abuela:-Lo que el abuelo quiere que ustedes entiendan que nuestros ancestros ya sufrieron mucho con la discriminación. Hoy se entiende que todas las personas tienen los mismos derechos, y se respeta la diversidad.

Abuelo:-Miren quienes vienen.  (Entran las hijas bailando).
Abuela:-¿De dónde vienen hijas mías?
Hija:-Qué puede estar haciendo una negra bailando, estábamos ensayando para las llamadas.
Abuelo:-Contale a tus hijitas lo que es el candombe.
Hija:-El candombe es una tradición musical de origen afro descendiente que surgió hace muchos años en África, tiene varios personajes y una cuerda de tamboriles.
¿Por qué no llamamos a la comparsa de la escuela 140 para que nos regalen un candombe?  
(Llaman a la comparsa con palmas, comienza el baile)
  





martes, 2 de agosto de 2011

SIMULADOR CAMBIO DE ESTADOS DE LA MATERIA

Ingresar a este enlace para visualizar un simulador de cambio de estados de la materia.
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/cambios.htm

CRÓNICA DEPORTIVA: LA FINAL DE LA COPA AMÉRICA

Fue disputada por Paraguay y Uruguay el domingo 24 de julio de 2011.
El fuerte candidato a llevarse la copa era Uruguay al haber dejado en cuartos
de final al dueño de casa Argentina y en semifinal a Perú, mientras que su contrario Paraguay logró llegar a la final empatando todos sus partidos de la copa.
En el partido se vió en cancha lo esperado, el claro dominio uruguayo que convirtió tres goles, el primero L. Suarez, el segundo y el tercero a través de D. Forlán. Uruguay con su victoria obtuvo su décima quinta copa América, también logrando el premio al jugador revelación, al mejor jugador de la copa y fair play.

Bruno Gerez

NOS INSPIRAMOS EN JOAQUÍN TORRES GARCÍA

Nos inspiramos en el pintor Joaquin Torres García que sólo utilizaba los colores primarios, o sea, rojo, azul y amarillo.
Joaquín era muy famoso por sus pinturas qué simbolizaban algo, incluso el maestro nos llevó una imagen que simbolizaba el agua,
el contorno de la imagen era un pez y tenía símbolos como un ancla y un barco...
PASOS

1 Hacer un borrador.
2 Conseguir un cartón corrugado.
3 Pasar lo del borrador al cartón.
4 Pintarlo con témperas azul, rojo y amarillo.
Bernardo Fiat Corujo